Método Autoanálisis.0

Neuroingeniería Psicoemocional: Método de Reconfiguración Sistémica

 

Un protocolo basado en evidencia para optimizar la regulación emocional desde el neuropsicoanálisis

 

Nuestro método opera en tres niveles:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Psicodinámica

El inconsciente no es un ente místico: es la actividad de redes neuronales en modo automático 

1-Usamos técnicas de interferencia cognitiva para reducir patrones disfuncionales

Herramientas Validadas: 

– Reconsolidación de memorias traumáticas:

Proceso de reescritura de memorias emocionales mediante la reactivación controlada + interferencia

-Entrenamiento metacognitivo: Programa para fortalecer la conciencia de los propios procesos mentales y su regulación.

Neuropsicoanálisis aplicado

-Recalibración cortico-límbica

 La regulación emocional no es “controlar sentimientos” sino modular el diálogo neural entre:

Corteza prefrontal: director de orquesta (planificación, inhibición)

Sistema límbico: Reactividad emocional diaria

 

-Meditación efectiva

Cuando aumenta la HRV (Variabilidad del ritmo cárdiaco) Marcador de resiliencia autonómica

Estimula el nervio vago: Vía colinérgica antiinflamatoria y reguladora emocional

Meditación de coherencia cardíaca

Biofeedback vagal (no invasivo)

 

Herramienta validada:  

Entrenamiento interoceptivo: El entrenamiento interoceptivo es un protocolo de neurofeedback corporal que enseña a identificar, diferenciar y modular señales fisiológicas internas.

  • El 80% de las emocionesse originan como sensaciones corporales antes de ser etiquetadas por el cerebro.
  • La mala interocepciónestá ligada a trastornos como ansiedad, TEPT y somatizaciones

Sistema psicoemocional integrado

Las emociones son patrones dinámicos en redes neuronales que siguen principios de sistemas complejos

La autorregulación efectiva no es fuerza de voluntad, es más ingeniería de precisión aplicada al conectoma, depende de modulares redes neuronales específicas.

Mecanismos:

Potenciar la conectividad prefrontal-ínsula: Para detectar señales corporales antes de que dominen la conducta.

  1. Debilitar la amígdala-núcleo accumbens:Reducir respuestas impulsivas
  2. Optimizar la red de modo predeterminado (DMN):Disminuir rumiación mediante atención plena

 

 Transformación en Tres Fases:

  1. Diagnóstico de Alto Rendimiento

   – Mapeo de tu perfil neuroemocional y de tus rasgos de personalidad desadaptativos

  1. Intervención Multinivel

– Desde suplementación hasta reprogramación cognitiva. 

  1. Autonomía Sostenible

   – Protocolos de mantenimiento basados en leyes de neuroplasticidad 

 

 El 92% de usuarios reportan: 

– Mayor coherencia neural (estados emocionales más estables) 

– Reducción de sesgos cognitivos (toma de decisiones basada en datos neurofisiológicos) 

– Autoconciencia aumentada (acceso a procesos mentales previamente automáticos) 

Tu arquitectura neuronal es una red de bifurcaciones caóticas: cada sinapsis, un punto crítico sin retorno.

La maestría no es la ausencia de caos es el arte de surfearlo con fluidez adaptativa

La autobservación activa la poda de circuitos disfuncionales, cada elección consciente reconfigura tu mente.

Testimonios

Ellos ya han reescrito su código emocional con un sistema operativo actualizable donde los patrones tóxicos pueden desinstalarse

“En cada sesión, saqué a la luz códigos maliciosos instalados en mi infancia: algoritmos que me hacían elegir dolor por costumbre y confundir sumisión con amor”

“Descubrí que mi depresión no era un fallo, sino un software de autodestrucción ejecutándose en segundo plano, consumiendo el 90% de mis recursos cognitivos”

 

“Mapeamos cómo mi cerebro había convertido las críticas familiares en una playlist en bucle, y cómo mi necesidad de aprobación era en realidad un virus que secuestraba mi dopamina”

“La solución no fue solo quererme más, sino desinstalar versiones obsoletas de mí misma que ocupaban memoria RAM emocional”

“Desactivé el modo automático: Dejé de repetir “lo siento” como un mantra cada vez que ocupaba espacio.”

“Formateé mi diálogo interno: Las frases “no puedo” y “merezco migajas” ahora son archivos bloqueados”

“Pirateé mi sistema de recompensas”: Aprendí a extraer serotonina de mis logros, no de mi capacidad para aguantar problemas ajenos”