Para el recién nacido no existe un mundo objetivo ahí fuera sigue manteniendo la unión simbiótica con la madre, todos sus afectos están orientados hacia ella debido a que el vínculo prenatal sigue aún intacto, el mundo al que tiene acceso en los primeros estadios de vida, está muy delimitado por su figura materna. Al crecer, el […]

Hablamos de psicodinamismos en psicoanálisis cuando nos referimos a procesos específicos por medio de los cuales inconscientemente nos defendemos contra ciertas tendencias y deseos de la parte más instintiva de nuestra psique que nos resultan desagradables. Los mecanismos defensivos son reacciones ante las frustraciones y los conflictos y tienden a defend

Vivir una experiencia de pánico incontrolable es una de las situaciones más perturbadoras que existen, debido a que en ese momento, no disponemos de ningún mecanismo defensivo que pueda dominar la angustia que sentimos. Este trastorno de ansiedad se origina cuando nuestro sistema de alarma entra en acción sin que realmente sea necesario, debido a [&helli

Nacemos a esta realidad como seres totalmente dependientes, solos no tenemos ninguna posibilidad de sobrevivir, necesitamos el cariño y el cuidado para conseguir afianzar nuestra frágil naturaleza, es cuando recibimos el afecto necesario que podemos crecer. Esta condición de supeditación vital genera nuestro primer miedo biológico racional, necesitamos

El mundo emana y cobra sentido de lo intangible, de algo tan etéreo como nuestra mente, que formatea los conceptos para que podamos descifrar una realidad llena de datos listos para interpretar, en este mar de frecuencias la existencia se recompone como un lienzo donde plasmar nuestras creaciones. Nuestro intelecto que analiza, dirige y obra […]