ANSIEDAD, ESTRÉS Y AUTOANÁLISIS
La ansiedad es una emoción básica de nuestro psiquismo adquirida a través de nuestra herencia filogenética y puede experimentarse sin necesidad de que exista actividad cognitiva. Es decir que la actividad primaria del cerebro funciona de forma automática y puede afectar directamente al organismo sin necesidad de ser modulada por el sistema cortical que
CONFLICTOS INTRAPSÍQUICOS
Cuando nos sentimos bajo presión solemos hacer un análisis de la situación para tratar de descubrir que es lo que perturba nuestro bienestar, buscando en el exterior, intentamos identificar sucesos que puedan ser el origen de nuestro malestar. Pero si aprendemos a volver nuestra mirada y empezamos a autoanalizarnos, hay una serie de dinámicas internas [&
EL COMPLEJO DE EDIPO
Para el recién nacido no existe un mundo objetivo ahí fuera sigue manteniendo la unión simbiótica con la madre, todos sus afectos están orientados hacia ella debido a que el vínculo prenatal sigue aún intacto, el mundo al que tiene acceso en los primeros estadios de vida, está muy delimitado por su figura materna. Al crecer, el […]
COMPULSIÓN A LA REPETICIÓN
Existen conflictos intrapsíquicos que provocan que una persona actúe cometiendo las mismas experiencias desagradables una y otra vez, no importa lo antiguas que sean, el sujeto las vive como que han sido motivadas por su situación actual, se coloca en situaciones penosas sin ser consciente que éstas reproducen experiencias antiguas y que sigue igua
LOS PSICODINAMISMOS
Hablamos de psicodinamismos en psicoanálisis cuando nos referimos a procesos específicos por medio de los cuales inconscientemente nos defendemos contra ciertas tendencias y deseos de la parte más instintiva de nuestra psique que nos resultan desagradables. Los mecanismos defensivos son reacciones ante las frustraciones y los conflictos y tienden a defend
¿SOMOS NEURÓTICOS POR NATURALEZA?
El ser humano al cobrar consciencia piensa que dejó atrás todos sus instintos ancestrales los cuales posibilitaron la supervivencia de la especie, al convertirnos en seres racionales saltamos del instinto que es ciego y empezamos a pensar. En este salto evolutivo aparece la inteligencia pero los impulsos de conservación permanecen aun funcionando en nuest
CRISIS DE PÁNICO
Vivir una experiencia de pánico incontrolable es una de las situaciones más perturbadoras que existen, debido a que en ese momento, no disponemos de ningún mecanismo defensivo que pueda dominar la angustia que sentimos. Este trastorno de ansiedad se origina cuando nuestro sistema de alarma entra en acción sin que realmente sea necesario, debido a [&helli
VIVIR SIN ANSIEDAD
Nacemos a esta realidad como seres totalmente dependientes, solos no tenemos ninguna posibilidad de sobrevivir, necesitamos el cariño y el cuidado para conseguir afianzar nuestra frágil naturaleza, es cuando recibimos el afecto necesario que podemos crecer. Esta condición de supeditación vital genera nuestro primer miedo biológico racional, necesitamos
EL INCONSCIENTE
El mundo emana y cobra sentido de lo intangible, de algo tan etéreo como nuestra mente, que formatea los conceptos para que podamos descifrar una realidad llena de datos listos para interpretar, en este mar de frecuencias la existencia se recompone como un lienzo donde plasmar nuestras creaciones. Nuestro intelecto que analiza, dirige y obra […]