El inconsciente es esa instancia psíquica desconocida para la consciencia que la literatura científica del siglo pasado dotó de un halo de misterio no menos que inquietante, actualmente con el auge de las neurociencias ese aspecto incognoscible de nuestro cerebro como es el inconsciente, dejó de ser inescrutable y se empezaron a estudiar sus propiedades.

La omnipotencia constituye una característica de la mente infantil, el pensamiento mágico describe una realidad donde todas las necesidades están cubiertas por la madre o cuidadora, los deseos se satisfacen de una manera mágica, donde no hay diferencia entre la obtención del deseo y el acto de desear, a través de sus exigencias el bebé […]

El psicoanálisis sigue vigente más que nunca a pesar de los intentos desde otras disciplinas de relegarlo al baúl de los recuerdos, si algo tiene el psicoanálisis es intemporalidad, esta facultad de residir fuera del tiempo viene dada por el inconsciente, que es el concepto fundamental en la teoría psicoanalítica. El inconsciente es un estamento [&hell

La teoría psicoanalítica establece la existencia de diferentes partes en nuestra  personalidad, el sector más primitivo e inaccesible se llama Ello, contiene todo lo heredado y los impulsos instintivos. El recién nacido está solamente conformado a este nivel, los otros componentes de la personalidad evolucionarán más tarde y a partir de él. El E

Nuestro aparato psíquico está formado por diferentes estructuras, que no hay que entender literalmente, sino más bien como un conjunto de fuerzas que se han configurado en los primeros años de vida. Estas entidades que son mayoritariamente inconscientes conforman nuestra manera de sentir y relacionarnos con el mundo, es difícil aprehender desde nuestro